Tenga cuidado, el alquiler de una finca por Internet puede terminar en una estafa.
Los delincuentes publican anuncios con fotos y descripciones de fincas falsas y envían documentos y contratos igualmente falsos.
Hay dos formas de publicar fincas para alquiler:
1. En plataformas genéricas donde todo el mundo puede poner anuncios de todo. Las plataformas genéricas que más usan los estafadores son:




2. En páginas especializadas solo en alquiler de fincas, como:

Para estar seguro, siga estas normas.
1. No importando donde se publique, la publicación en donde aparezca la finca a alquilar debe tener visible el RNT, Registro Nacional de Turismo.
En el decreto 229 de 2017 emitido por el Ministerio de COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO en el artículo 2.2.4.1.1.11, dice: "Publicidad del certificado de Registro Nacional de Turismo. Los prestadores de servicios turísticos fijarán en un lugar visible al público del establecimiento de comercio, el local comercial y en su sitio web, et certificado vigente del Registro Nacional de Turismo, e incluirán el número de inscripción asignado en el Registro Nacional de Turismo en la publicidad que emitan o utilicen".
2. No acepte que se lo envíen, ellos lo falsifican. Usted mismo verifíquelo en el sitio web del anuncio.
3. No consigne dinero en cuentas bancarias de personas, menos lo envíe por Baloto, Servientrega, Paga Todo, Carulla, Éxito, Daviplata, Nequi, o cualquier otro medio por el cuál despues no se pueda hacer el seguimiento de quien recibió el pago.
4. Transfiera el pago del alquiler a la cuenta de la empresa que está ofreciendo el alquiler o pague en efectivo en la oficina de la empresa.